Suicidios





Saber que puede llevar a una persona a quitarse la vida, es imposible. Lo que para algunas personas pude parecer una tontería para otras es el fin de su existencia y al contrario, lo que algunos podemos pensar que es insoportable, otras personas demuestran una fortaleza incompresible.
Por desgracia he tratado con muchas personas que han acudido a mi por la incertidumbre de pensar en qué situación puede encontrarse un ser querido que se ha suicidado.
Las personas cercanas a alguien que decide quitarse la vida, quedan muy afectadas psicológicamente y uno de los sentimientos más presentes en ellos es la culpabilidad. Ya que muchas veces ha ocurrido este tipo de suceso después de una discusión.  
Incluso conozco algún caso, en que estas personas se han gastado bastante dinero en videntes y médium para poder comunicarse con el ser fallecido.  Para poder sanar su herida con el perdón. Algo que en los casos que conozco ha resultado totalmente inútil.
 Ahora me voy a centrar en los espíritus de los que se suicidaron.
Cuando alguien toma esta trágica decisión, lo primero que piensa la gente es que ha perdido la cordura o ha tenido algún episodio de una enfermedad psiquiátrica.
Yo no creo que sea así, aunque también hay algún caso de este tipo.
Cada persona es un mundo desconcertante, todos somos diferentes, con una gran multitud de emociones y sentimientos que brotan diariamente en nuestras mentes y cada uno tenemos unos baremos en nuestra vida. Que cuando perdemos nuestra materia dejan de tener sentido.
Como siempre digo, los espíritus son las mismas personas que se fueron, pero sin materia. Conservan su personalidad y sus preocupaciones por un tiempo hasta que van asimilando su nueva situación y comprenden que ya no tiene el mismo valor las cosas que antes nos importaban tanto.
Yo pienso que cuando alguien se quita la vida por algo que le duele tanto que no es capaz de soportar, durante un periodo de tiempo ese asunto es el mismo que no le deja evolucionar.
El tiempo en cada caso es diferente porque cada ser tiene una velocidad distinta de evolución.
Este asunto es muy delicado tanto para los familiares, como para los seres que se suicidaron ya que las dos posturas son muy difíciles y solo se consigue la evolución con un duro trabajo por ambas partes.
Los familiares tienen que llevar el duelo aprendiendo a soportar la incertidumbre de que llevo a esta situación y los espíritus tienen que solucionar en el problema que les hizo quietarse la vida desde sus nuevas posibilidades.
Ellos tienen la parte más complicada, ya que sin la materia se limita mucho su situación.
El trabajo psicológico, por llamarlo de alguna manera, que tiene que hacer un espíritu es monumental. Pues la mayor parte de su evolución depende de que comprendan lo que paso y superen el dolor que le llevo a terminar con su vida.  Por lo tanto, es bien cierto que el suicidio no es la solución de nada mas bien al contrario es el agravamiento de la adversidad.
Por ejemplo, podemos pensar que si el motivo era económico, ahora es imposible de solucionar. Pero la solución no es como la vemos desde nuestro punto de vista actual. La resolución a ese problema es el conseguir superar la presión que soportó en vida.
En la mayoría de las religiones está condenado y en la sociedad esta tachado en muchas ocasiones de problemas mentales.
Esto es una cosa que influye mucho tanto en la persona que se va a suicidar, como en el posterior espíritu que queda.
Las creencias o la cultura pueden provocar un proceso más largo en su evolución porque además del problema que lo llevó hasta ese punto se le añade sus creencias que le hacen condenarse por su acto.
Todo esto se va solucionando con el tiempo y su progreso, pero puede ser un largo camino que incluso en algún punto del mismo necesite ayuda.

Gracias por leerme y hasta el próximo post.💀👻👻😘




Entradas populares de este blog

¿Por qué veo espíritus?

Mi pasión por la calaveras

Presentación de Reflexiones de un alma